
Gran parte del éxito del fabricante de equipos de red MikroTik es el amplio abanico de funcionalidades que incluyen todos sus dispositivos. Obviamente, la decisión de elegir un equipo u otro dependerá de la carga de trabajo que tengamos que procesar (además de otras cuestiones técnicas) pero la filosofía de la marca letona es que todos sus equipos, desde el modelo más básico hasta los dispositivos más potentes, compartan e incluyan las mismas funcionalidades. De esta manera, podemos encontrar dispositivos MikroTik con características que, en ocasiones, no están incluidas en equipos de otras marcas con un precio 10 veces superior.
La línea de productos MikroTik incluye dispositivos de red para usuarios finales (enrutadores, conmutadores y puntos de acceso), placas de hardware (RouterBOARD) y su reconocido software de enrutamiento RouterOS.
Desde finales de los años 90, RouterOS ha crecido y madurado, convirtiéndose en la actualidad en el sistema para gestionar redes más popular del mercado, aumentando y mejorando su documentación y su comunidad de usuarios. Es un software de enrutamiento a nivel industrial en el que, a diferencia de otros sistemas similares, la frecuencia de mejoras y actualizaciones es bastante alta.
RouterOS se gestiona mediante línea de comandos, pero también es posible hacerlo con una interfaz gráfica accediendo vía web o mediante la aplicación WinBox.

La compatibilidad es un punto fuerte de RouterOS, ya que permite implementarlo con muchos tipos de interfaces de red. Se puede instalar en equipos x86 e incluso en máquinas virtuales, añadiendo así capacidades de routing a sistemas donde no cabe la posibilidad de montar un router físico.
RouterOS se basa en el sistema operativo Linux y está optimizado especialmente para sus dispositivos de hardware, pero también es compatible con hardware de terceros e incluso con máquinas virtuales como pueden ser los servicios VPS.